ORIENTACIÓN EXPERIMENTADA EN DERECHO FAMILIAr
PARA AYUDARLE A MANTENERSE A FLOTE

The Attorneys of Columbia Family Law Center

Sus preguntas sobre la custodia y la manutención de menores, respondidas

Los asuntos relacionados con los niños suelen ser las mayores fuentes de estrés y tensión en el derecho de familia. En esta página, hemos proporcionado respuestas a preguntas frecuentes que pueden ayudarle a prepararse para los procedimientos de custodia o manutención.

¿Cómo se decide la custodia de los hijos durante un divorcio?

Al igual que la mayoría de los estados, Washington utiliza el criterio del “mejor interés del niño”. Ya sea que la custodia del niño haya sido negociada entre los padres o dejada a decisión de un juez, cualquier plan propuesto debe satisfacer el mejor interés del niño.

¿Qué distingue la custodia física de la custodia legal?

La custodia legal es la autoridad para tomar decisiones en asuntos como educación, religión y cuidado médico. La custodia física se refiere al hogar en el cual residirá el niño en cualquier momento dado.

¿Cómo se crean los horarios de tiempo parental y visitas?

Estos horarios se establecen teniendo en cuenta el mejor interés del niño y generalmente se detallan en un plan parental. Se anima a los padres a acordar un horario que convenga a todos los involucrados. Si no se alcanza un acuerdo, el tribunal tomará una decisión.

¿Cómo determina el tribunal la manutención infantil?

La manutención infantil en Washington se calcula utilizando directrices estatales que consideran los ingresos de ambos padres, las necesidades del niño y la cantidad de tiempo que el niño pasa con cada padre. Aunque el cálculo original de la manutención infantil es formulado, los tribunales pueden desviarse del monto calculado si hay una buena razón para hacerlo.

¿Es posible cambiar la custodia o manutención de los hijos después de que el divorcio ha finalizado?

Sí, lo es. El padre solicitante debe demostrar que ha habido un cambio significativo en las circunstancias, como cambios en los ingresos o las necesidades del niño. El tribunal revisará tales solicitudes para decidir si una modificación está justificada.

¿Qué pasos podemos tomar para desarrollar un plan de coparentalidad que funcione para nosotros?

Desarrollar un plan efectivo de coparentalidad implica comunicación abierta, flexibilidad y centrarse en las necesidades del niño. Considere contratar a un mediador o consejero familiar para ayudar a facilitar las discusiones y resolver cualquier conflicto.

¿Qué pasa si uno de los padres quiere mudarse con el niño después del divorcio?

Un padre que desee trasladarse debe notificar al otro padre. Si la mudanza es impugnada, el tribunal evaluará las razones del traslado y su impacto en el niño utilizando el criterio del mejor interés.

¿Cómo afecta el divorcio al seguro médico del niño y otros beneficios?

Un divorcio a menudo pone en peligro la cobertura familiar. Sin embargo, el plan parental o la orden de manutención generalmente especificará qué padre es responsable de mantener la cobertura médica del menor.

¿Qué recursos están disponibles para ayudar a los niños a enfrentar el divorcio?

La terapia, grupos de apoyo y programas educativos pueden ayudar a los niños a enfrentarse al divorcio. Las escuelas y organizaciones comunitarias suelen ofrecer programas para apoyar a los niños durante esta transición.

¿Cómo responde el tribunal si se considera que un padre es inadecuado o peligroso para el niño?

Si se determina que un padre es inadecuado o representa un riesgo, el tribunal puede restringir sus derechos de custodia o visita. El tribunal prioriza la seguridad del niño y puede requerir visitas supervisadas u otras medidas protectoras.

Contáctenos hoy para saber más

Columbia Family Law Center atiende clientes en todo el estado de Washington. Para conocer más sobre cómo podemos ayudarlo con su caso relacionado con custodias o manutención infantil, llame al 253-357-5395 o envíe un correo electrónico hoy mismo.